Desconto:
-5%Antes:
Despois:
19,00 €India es conocida por haber desarrollado un sistema de estratificación social único en el mundo: la sociedad de castas. No existe otro aspecto sobre el Sur de Asia que despierte opiniones y emociones tan encontradas. Pero, a pesar de la importancia y lo controvertido del asunto, apenas existen textos en lengua española que aborden con seriedad la cuestión.
Tras muchos años de investigación, AgustÃn Pániker nos sumerge en el complejo universo que acompaña a la casta: sus oscuros orÃgenes; su engranaje en la religión, el ritual y la ideologÃa brahmánica; sus vÃnculos con el poder polÃtico y económico; las grandes transformaciones sociales a lo largo de los siglos (incluidas las crÃticas del budismo, de los grupos devocionales hindúes, del tantrismo o de B.R. Ambedkar); la existencia de la "casta" entre grupos no-hindúes (y hasta en el pueblo gitano); la creciente etnicización y politización de la casta (con polÃticas de discriminación positiva por razón de casta, partidos polÃticos ligados a castas...); sin dejar de abordar las cuestiones más agrias del tema, es decir, el vÃnculo de la casta con la patriarquÃa y la práctica de la intocabilidad.
Con el rigor que caracteriza sus escritos, Pániker nos ofrece un fascinante cuadro de una sociedad, anclada a la vez en un prodigioso respeto por la diferencia (como muestran sus miles de castas y subcastas), asà como en el resiliente poder de la jerarquÃa (sea esta ritual o polÃtica).
La sociedad de castas es, en suma, un esclarecedor texto explicativo (con el público no-especializado en mente) y reflexivo (donde se aportan infinidad de novedades para el lector o la lectora ya familiarizados con el mundo Ãndico). Ineludible para aquellos que quieran ahondar en la sociedad, la religión, la polÃtica o la historia del Sur de Asia.