La Constitución como proceso político

La Constitución como proceso político

Editorial:
Dykinson 2000
EAN:
9788490310649
Ano de edición:
Materia
POLITICA
ISBN:
978-84-9031-064-9
Páxinas:
270
Encadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)
Colección:
SIN COLECCION

Desconto:

-5%

Antes:

22,00 €

Despois:

20,90 €
IVE incluído
Comprar

La Constitución es el símbolo de la legitimidad moderna, porque en ella se asienta la legitimación del ejercicio del poder político. Desde siempre ha existido la preocupación por la justificación del poder, pero a partir del advenimiento del Estado moderno se inaugura una nueva forma de legitimidad: la legitimidad racional o legal, en la  que auctoritas y potestas se encuentran unidas. El Derecho Constitucional, cuyo centro fundamental es la Constitución,  se convierte en el quicio de todo el sistema jurídico y político, se erige como la fuerza configuradota de la vida jurídica y política. En nuestro mundo contemporáneo el Estado constitucional rige la mayoría de las comunidades políticas. Sin embargo, la Constitución ha ido evolucionando, y con ella los presupuestos del Derecho constitucional.  La necesaria dialéctica entre auctoritas y potestas ha ido desarrollando una continua transformación conceptual, hasta el punto de que la Constitución se ha convertido en un proceso político.Cap. 1.  La Constitución, un concepto abierto. 1.1. Planteamiento de la cuestión. 1.2. La Constitución. Un concepto jurídico y político. 1.3. Legalidad y legitimidad. 1.4. Corolario. Cap. 2. El Estado de derecho como orden político. 2.1. El elemento político del Estado de Derecho. 2.2. El Estado de Derecho como concepto político. 2.3. Corolario. Cap. 3. Tipología de la constitución. 3.1. Planteamiento de la cuestión. 3.2. Justificación del criterio de clasificación. 3.3. Tipología de la Constitución según el elemento político de su contenido. 3.4. Corolario. Cap. 4. Nomos y demos. Estado de derecho y reforma de la Constitución. 4.1. Facticidad y normatividad en la Constitución. 4.2. Constitución y soberanía. 4.3. La reforma constitucional. 4.4. La cuestión del poder constituyente. 4.5. Corolario. Cap. 5. Reforma versus interpretación constitucional. Legitimidad e integración en el seno de la comunidad política. 5.1. Planteamiento de la cuestión. La flexibilidad del derecho. 5.2. La reforma constitucional según los diversos modos de entender la  Constitución. 5.3. Lo inevitable del elemento personal en el Estado de derecho. 5.4. Corolario. El lugar político de la reforma constitucional. La Constitución como proceso político.

Materia en Papelería Los Naranjos

  • El príncipe -5%
    Titulo del libro
    El príncipe
    Nº 385
    Maquiavelo, Nicolas de Artaza Montero, Manuel M.ª (editor)
    Akal
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    10,00 €9,50 €

  • LA SOCIEDAD DEL DESCENSO -5%
    Titulo del libro
    LA SOCIEDAD DEL DESCENSO
    Nachtwey, Oliver
    Paidos
    El ascensor social ha frenado, los títulos universitarios ya no dan seguridad y los trabajos son cada vez más...
    No disponible

    20,00 €19,00 €

  • La mirada liberal
    Antigo
    -5%
    Titulo del libro
    La mirada liberal
    Nº 12
    Ramos Domingo, José
    Universidad pontificia de salaman
    DISPOÑIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    9,00 €8,55 €

  • Por qué soy comunista -5%
    Titulo del libro
    Por qué soy comunista
    Garzón, Alberto
    Booket
    En los últimos años se ha hecho evidente que las crisis periódicas propias del capitalismo solo traen altos ...
    No disponible

    9,95 €9,45 €

  • LEGISLACION SOBRE ENSEÑANZA VOL. 1
    Antigo
    -5%
    Titulo del libro
    LEGISLACION SOBRE ENSEÑANZA VOL. 1
    Nº 171
    VARIOS
    Tecnos
    Este volumen está dedicado a la regulación de los principios generales  y al ordenamiento jurídico de las ll...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    35,00 €33,25 €

Dykinson 2000 en Papelería Los Naranjos