Desconto:
-5%Antes:
Despois:
48,93 €Esta es la segunda edición del popular libro Técnicas de Iluminación y Render, un gran éxito comercial que se ha convertido en texto estándar de aprendizaje en academias y escuelas de deseño. La nueva edición se moderniza con nuevas técnicas y conceptos adaptándose a los cambios tecnológicos actuales. Aspectos como la oclusión o la iluminación global se tratan con profundidad e incluye un nuevo capitulo sobre la creación de una película de animación con efectos especiales. Compuesto por 12 capítulos, abarca las principales características, funciones y algoritmos relacionados con la iluminación y el render. Las similitudes a la hora de crear un modelo render bien iluminado superan las diferencias permitiendo que el contenido pueda aplicarse a cualquier paquete de 3D. Conocerá las particularidades más importantes de Renderman, Mental Ray, 3D Studio Max, Maya, Softimage y Lightwave.INTRODUCCION A quién va dirigido este libro Requerimientos de software Software 3D Software 2D Sobre este libro CAPITULO 1. ASPECTOS BASICOS DE LA ILUMINACION Motivación Espacio off-screen Cualidades de la luz Luz directa e indirecta Trampas Trampas en las películas Objetivos visuales de la iluminación Dar claridad Dar credibilidad Acentuación de sombras y efectos Mantener la continuidad Dirigir la vista del espectador Impacto emocional Retos El entorno de trabajo Control creativo CAPITULO 2. ASPECTOS BASICOS DE ILUMINACION Y BUENAS PRACTICAS Punto de comienzo Tipos de luz Luces de punto Focos Luces direccionales Luces de área Modelos usados como luz Esferas de ambiente Luz ambiental Control y opciones Atenuación Atenuación de cuadrado inverso Ausencia de atenuación Otros tipos de atenuación Difusión y especularidad Luces enlazadas Cookies Producción Cuándo iluminar El ciclo comunicativo Nombres Control de versiones Ejercicios CAPITULO 3. SOMBRAS Y OCLUSION Funciones visuales de las sombras Definir relaciones espaciales Revelar ángulos alternativos Mejorar la composición Añadir contraste Mostrar objetos del espacio off-screen Integrar elementos ¿Qué luces deben proyectar sombras? Confusión de sombras Sombras secundarias Color de la sombra Probar las sombras Tamaño y perspectiva de la sombra Algoritmos de sombreado Mapas de profundidad Resolución y uso de memoria Encuadre del mapa de profundidad Defectos asociados a los mapas de profundidad y a las autosombras Corrección de fisuras Soporte a transparencia Sombras raytrace Cómo funcionan las sombras raytrace Profundidad del trazo Sombras duras y suaves Luces duras y suaves Sombras suaves con mapas de profundidad Sombras suaves con raytrace Luces de área Radio de luz Muestreo Oclusión Oclusión ambiental Oclusión e iluminación global Otros tipos de oclusión Trucar sombras Luces negativas Luces de sólo sombra Objetos de sombra Iluminación precocinada Conclusiones Ejercicios CAPITULO 4. ILUMINACION DE ENTORNOS Y ARQUITECTURAS Luz del día Luz solar Elegir una luz infinita o un foco Controlar el aspecto de las sombras Decidir entre sombras raytrace o mapas de profundidad Luz del cielo Balance de color Iluminación basada en imagen Luz indirecta Escenas nocturnas Luces prácticas Iluminar la luz Iluminación procedente de luces prácticas Brillo exterior Patrones de proyección Iluminación de ventanas Simular luz indirecta Esquinas Luces con origen Iluminación global Radianza convencional Mapas de fotones Final gathering Luz cáustica Oclusión ambiental Ejercicios CAPITULO 5. ILUMINACION DE CRIATURAS, PERSONAJES Y ANIMACIONES Modelado con luz Direccionalidad Definición Iluminación de tres puntos Variaciones Herramientas, no leyes Funciones de la luz Luces principales Luces de relleno Luces de reflejo Luces traseras Luces kicker Luces especulares Iluminación de personajes en una animación Frames de prueba Enlazar luces a caracteres Cambios en la tecnología Oclusión ambiental para personajes IBL y GI para personajes Dispersión de superficies Variación del mapa Simulación de dispersión de sub-superficies Iluminación del pelo Iluminación de los ojos Oclusión ocular Destellos oculares Ejercicios CAPITULO 6. CAMARAS Y EXPOSICION Número-f y profundidad de campo Imitación de las lentes reales L