FUNDAMENTOS HISTÓRICOS Y JURÍDICOS DE LA LIBERTAD DE TESTAR

FUNDAMENTOS HISTÓRICOS Y JURÍDICOS DE LA LIBERTAD DE TESTAR

Editorial:
Bosch text
EAN:
9788494992254
Ano de edición:
Materia
DEREITO
ISBN:
978-84-949922-5-4
Páxinas:
602
Encadernación:
LIBRO EN OTRO FORMATO
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
SIN COLECCION

Desconto:

-5%

Antes:

60,00 €

Despois:

57,00 €
IVE incluído
Notificar dispoñibilidade

El presente estudio contiene una revisión en profundidad de la tesis doctoral elaborada por la autora, bajo la dirección de la profesora Margarita Fuenteseca, Catedrática de Derecho romano. Tiene como objetivo principal situar en su contexto histórico la figura de los herederos forzosos, esto es, de las personas que por ley tienen derecho a una parte de la herencia, con independencia de las disposiciones testamentarias del causante. Se trata de determinar su momento de aparición en el derecho histórico español, con el fin de contribuir a la aclaración de los fundamentos históricos y legislativos del derecho de sucesiones actualmente vigente y, sobre todo, de proporcionar una sólida base para un futuro cambio de legislación, si la hubiese, en materia de derecho de sucesiones. Que en Derecho romano no existieron los herederos forzosos se deduce claramente de las fuentes del derecho romano, extensamente analizadas,  y en cuyo espejo se miró la posterior legislación histórica de la Península Ibérica durante siglos (Código de Eurico, Lex Romana Visigothorum LRV, LexVisigothorum LV, Las Partidas, el Fuero Real, las  Leyes de Toro, la Novísima Recopilación) hasta la irrupción del C.c. Conforme a este trabajo de investigación, la portio debita, a la que buena parte de la doctrina atribuye el significado de ser una porción de la herencia que necesariamente debía ir a parar a los hijos, sería en realidad una porción que se debía otorgar a estos, cuando eran instituidos herederos colectivamente, con la finalidad de proporcionarles una cantidad mínima en el patrimonio del padre para asegurar su aceptación y garantizar, de esta forma, la validez del testamento, pero existiendo siempre plena libertad para instituir heredero. Esto sucedía incluso en época de Justiniano, que es cuando tradicionalmente se ha situado el nacimiento de la legítima, entendida  como porción que, obligatoriamente pertenece a los hijos y que por este motivo se han llamado herederos forzosos. Esta concepción, según la autora, es producto de la aplicación retroactiva de los conceptos de derecho sucesorio vigentes ahora en España.
 Con este estudio se demuestra que los legitimarios entendidos como herederos forzosos no tienen su origen en el derecho romano, sino en el C.c. español, y esto habría provocado además serios desajustes en los distintos derechos autonómicos, actualmente vigentes en España, que se vieron forzados a adaptarse al nuevo sistema sucesorio del derecho común, a excepción de Cataluña, en cuyo derecho histórico ya existían los herederos forzosos y, por extensión, también Valencia y las Islas Baleares.
 
 Ana Vázquez Lemos. Nacida en Santiago de Compostela, estudió el Grado en Derecho entre años 2010-2014 y el Máster de la Abogacía, ambos en la Universidad de Vigo, que le reconoció sus buenos resultados académicos con el Premio a la Excelencia Académica de los nuevos alumnos de doctorado. Ha realizado una estancia de investigación en la  Universidad de Coimbra.
 Es Doctora en Derecho desde julio de 2018, la más joven en el ámbito jurídico social en la historia de la Universidad de Vigo.

Outros libros do autor en Papelería Los Naranjos

  • El hórreo en Derecho romano -5%
    Titulo del libro
    El hórreo en Derecho romano
    Nº 4
    Vázquez Lemos, Ana
    Bosch text
    El hórreo es un elemento inseparablemente ligado a la economía agrícola, que entronca y nos enlaza con las r...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    21,00 €19,95 €

Materia en Papelería Los Naranjos

Bosch text en Papelería Los Naranjos

  • El lenguaje restaurativo -5%
    Titulo del libro
    El lenguaje restaurativo
    Nº 16
    Robles de Acuña Núñez, Adela
    Bosch text
    Este libro supone una reflexión y análisis de los vértices de un triángulo equilátero actualmente en auge:...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    60,00 €57,00 €

  • Política criminal de la propiedad intelectual -5%
    Titulo del libro
    Política criminal de la propiedad intelectual
    Nº 15
    Rando Casermeiro, Pablo
    Bosch text
    La presente obra ofrece una visión de conjunto de la política criminal  aplicada a una realidad tan cambiante...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    48,00 €45,60 €

  • Salvaguardar lo intangible: el Derecho internacional ante la destrucción intencional del patrimonio cultural inmaterial -5%
    Titulo del libro
    Salvaguardar lo intangible: el Derecho internacional ante la destrucción intencional del patrimonio cultural inmaterial
    Nº 5
    Schreinmoser, Christoph R.
    Bosch text
    En muchos conflictos armados, y, también, en tiempos de paz, el patrimonio cultural mundial se convierte en bl...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    56,00 €53,20 €

  • ¿Por qué debemos proteger la privacidad? -5%
    Titulo del libro
    ¿Por qué debemos proteger la privacidad?
    Hernández López, José Miguel
    Bosch text
    La privacidad es un fenómeno omnipresente en nuestras sociedades. El libro ¿Por qué debemos proteger la priv...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    45,00 €42,75 €

  • EL TESTIMONIO COMO PRUEBA -5%
    Titulo del libro
    EL TESTIMONIO COMO PRUEBA
    Nº 75
    GONZÁLEZ COULON, MARÍA DE LOS
    Bosch text
    Esta monografía analiza y critica el estudio de la prueba testimonial en el ámbito español y chileno, establ...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    43,00 €40,85 €