Descompte:
-5%Abans:
Després:
8,55 €En este breve pero lúcido y apasionante ensayo László F"ldényi se refiere al oscuro destierro de Dostoyevski y plantea cómo el gran narrador ruso habrÃa sido capaz de observar con agudeza crÃtica al filósofo alemán, entonces en la cima de la intelectualidad europea. Al racionalismo de Hegel, sin embargo, Dostoyevski habrÃa preferido el infierno de Siberia porque en él hallaba la salvación al poder apartarse de la historia. «Dostoyevsky estaba convencido de que la humanidad acabarÃa hundiéndose en la esclavitud definitiva cuando quisiera salvarse a sà misma. El siglo veinte, con sus catástrofes polÃticas, tecnológicas y ecológicas, le da la razón. No se trata de accidentes sino de las consecuencias ineludibles de la fe en la exclusividad del saber. A partir del momento en que el ser humano se impone el papel de Dios y considera que todo tiene solución, es capaz de sacrificar todo el universo con tal de demostrar que tiene razón.» László F"ldényi
En este breve pero lúcido y apasionante ensayo László F"ldényi se refiere al oscuro destierro de Dostoyevski y plantea cómo el gran narrador ruso habrÃa sido capaz de observar con agudeza crÃtica al filósofo alemán, entonces en la cima de la intelectualidad europea. Al racionalismo de Hegel, sin embargo, Dostoyevski habrÃa preferido el infierno de Siberia porque en él hallaba la salvación al poder apartarse de la historia. «Dostoyevsky estaba convencido de que la humanidad acabarÃa hundiéndose en la esclavitud definitiva cuando quisiera salvarse a sà misma. El siglo veinte, con sus catástrofes polÃticas, tecnológicas y ecológicas, le da la razón. No se trata de accidentes sino de las consecuencias ineludibles de la fe en la exclusividad del saber. A partir del momento en que el ser humano se impone el papel de Dios y considera que todo tiene solución, es capaz de sacrificar todo el universo con tal de demostrar que tiene razón.» László F"ldényi